

III Certamen de Termalismo, celebrado el Martes 9 de Octubre en Madrid, organizado por UDP MADRID Y AESFAS, mediante su presidenta Angelina Fernández Berriguete, un certamen dinámico y con mucho contenido, en un ambiente ameno y familiar, dónde tanto los distintos Balnearios participantes con sus respectivos directores médicos y el doctor Santiago Vidal, han podido trasladar a los presentes, los diferentes temas que componen el Termalismo, desde los diferentes tipos de aguas mineromedicinales a la educación para la salud y medicina termal. Dónde los allí presentes, han podido preguntar y debatir juntos a los doctores, acordando puntos de encuentro para el beneficio de todos los asiduos a balnearios.
La Casa Regional de Castilla La Mancha, mediante su presidenta Dña. Olga Alberca, nos ha ofrecido el uso de sus instalaciones de la Calle de la Paz nº 4, para que nuestra experiencia haya sido del todo agradable, perfectas para llevar a cabo este certamen.
Primer ponente, Dr. Santiago Vidal Mouriz ha tratado el tema “ Más Salud, Más Vida”
Segundo ponente, Dr. Santa Cruz, médico del BALNEARIO DE LA CONCEPCIÓN, ha tratado el tema “Las diferentes aguas mineromedicinales y las indicaciones terapéuticas”
Aquí se hizo una pausa para tomar un desayuno que gentilmente ofrecieron los balnearios participantes, en un salón contiguo y poder intercambiar opiniones sobre los primeros temas.
Tercer ponente, Dr. Llorente, médico del BALNEARIO DE FITERO, ha tratado el tema “Las técnicas de curas hidrotermales complementarias y sus indicaciones terapéuticas.
Cuarto ponente, Dr. Fernández Torán, médico del BALNEARIO DE COFRENTES, ha tratado el tema “La medicina termal y la educación para la salud en medicina de estilo de vida”
Para finalizar el acto, se realizó un sorteo de una estancia para dos personas en cada uno de los balnearios participantes entre los asistentes. BALNEARIO DE LA CONCEPCIÓN, BALNEARIO DE FITERO Y BALNEARIO DE COFRENTES.
UDP-AESFAS, una Asociación sin ánimo de lucro para defender los derechos de los mayores, jubilados, trabajadores públicos, funcionarios y sus familiares sin esperar nada a cambio.
Además son las únicas asociaciones en España, que por tener su carnet UDP-AESFAS no se cobra nada y se puede obtener por internet (WWW.MADRIDUDPAESFAS.COM) (WWW.AESFAS.ORG) y por el móvil (APP aesfas).
Desde UDP-AESFAS queremos potenciar LA CULTURA TERMAL.
Queremos hacer partícipes a nuestros socios y a nuestras asociaciones adheridas, para que conozcan los beneficios que los Balnearios ponen a nuestro alcance a través de las aguas mineromedicinales que es uno de los pilares fundamentales para tener una mejor calidad de vida. Hacer dos visitas al año a estos Balnearios es tremendamente beneficioso para mejorar las dolencias que se acusan con la edad.
La CULTURA TERMAL es un avance NO AGRESIVO para mejorar esa calidad de vida de todas las personas y AESFAS ofrece la posibilidad de llevarlo a cabo con ofertas y descuentos especiales.
AESFAS solo quiere hacer posible que sus asociados disfruten de lo mejor y creemos que la CULTURA TERMAL es una recomendación saludable y económica.